Solicitud
FABRICACIÓN PROFESIONAL DE PIEZAS
Una marca taiwanesa de herramientas con más de 20 años comercializada en todo el mundo.

Industria automotriz

En la industria automotriz, las fresadoras se utilizan para mecanizar piezas de diversas formas, como superficies planas, curvas, ranuras y engranajes, por ejemplo: bloques de cilindros y culatas de motores. Las máquinas rectificadoras se utilizan para mecanizar piezas de diversas formas, incluidas superficies planas, curvas, superficies cilíndricas y orificios internos, por ejemplo: cigüeñales de motores y árboles de levas. Los tornos se utilizan para mecanizar piezas de diversas formas, incluidas superficies cilíndricas, superficies cónicas y roscas, por ejemplo: mecanizar cigüeñales y ejes de transmisión de motores.

Con el desarrollo de la industria automotriz, la tecnología de mecanizado de fresadoras, rectificadoras y tornos avanza constantemente. La aplicación de la tecnología informática ha mejorado enormemente la precisión del mecanizado y la eficiencia de estas máquinas herramienta.

A continuación se muestran algunas aplicaciones específicas de fresadoras, rectificadoras y tornos en la industria automotriz:

Fresadoras

  1. Mecanizado de piezas de motores automotrices: Las fresadoras se pueden utilizar para fabricar diversas piezas de motores de automóviles, como culatas, cigüeñales y árboles de levas. El fresado permite el mecanizado de alta precisión de formas complejas.
  2. Componentes del cuerpo: Las fresadoras se pueden utilizar para mecanizar componentes de carrocerías de automóviles, como puertas, techos y marcos. Pueden procesar eficazmente diversos materiales, como aleaciones de aluminio y acero, para cumplir con los requisitos de fabricación de diferentes componentes automotrices.
  3. Cubos de rueda: Los cubos de rueda son componentes metálicos circulares que soportan neumáticos sobre ruedas, ubicados en el centro de la rueda y montados en el eje de la rueda. También se les conoce como llantas, aros de acero, bujes o llantas. La función principal de los cubos de las ruedas es la de soportar y fijar los neumáticos, permitiéndoles girar con seguridad mientras soportan la carga del vehículo. Las fresadoras también se pueden utilizar para mecanizar cubos de ruedas de automóviles, asegurando su precisión y suavidad de la superficie, mejorando así la suavidad y seguridad de la conducción del vehículo.

Otras aplicaciones incluyen suspensión de chasis, componentes de sistemas de frenos, carcasas de cajas de cambios y bastidores de carrocerías de vehículos.

Rectificadoras

  1. Mecanizado de cigüeñal: Las rectificadoras se utilizan para mecanizar piezas giratorias como los cigüeñales. El rectificado permite el mecanizado de alta precisión de los cigüeñales, asegurando su suavidad y redondez, mejorando así la suavidad y eficiencia del funcionamiento del motor.
  2. Fabricación de engranajes: Los sistemas de transmisión y transmisión de los automóviles requieren una gran cantidad de marchas. Las máquinas rectificadoras pueden lograr un rectificado de engranajes de alta precisión, lo que garantiza características de bajo ruido y alta eficiencia de transmisión.
  3. Rectificado de discos de freno: Las máquinas rectificadoras se pueden utilizar para rectificar discos de freno de automóviles, mejorando la suavidad de su superficie y la uniformidad del desgaste, mejorando así el rendimiento y la seguridad de frenado del vehículo.

Otras aplicaciones incluyen muñones de dirección de chasis, diferenciales, moldes de carrocerías de vehículos y piezas estampadas.

Tornos

  1. Mecanizado de rodamientos: Los tornos se pueden utilizar para mecanizar piezas de rodamientos en automóviles, asegurando su precisión y suavidad de la superficie, mejorando así la estabilidad y durabilidad del vehículo.
  2. Mecanizado de ejes de ruedas: Los ejes de las ruedas de los automóviles requieren un mecanizado de alta precisión para garantizar la suavidad y seguridad de la conducción del vehículo. Los tornos pueden lograr un mecanizado preciso de los ejes de las ruedas.
  3. Los tornos también se pueden utilizar para fabricar diversas piezas de automóviles, como pernos, tuercas y asientos de cojinetes, para cumplir con los requisitos de fabricación de componentes de automóviles.

Otras aplicaciones incluyen semiejes de chasis, cilindros de rueda de freno, engranajes de caja de cambios y cojinetes, todos los cuales pueden ser reparados por Eliteprecision Maker Co., Ltd.

Eje transversal
La junta universal automotriz, también conocida como junta transversal, es un mecanismo que se utiliza para alterar la dirección del eje del eje de transmisión. Se encuentra comúnmente en los sistemas de transmisión de automóviles. La junta universal consta de componentes activos y pasivos, junto con la junta en forma de cruz, lo que permite que el eje de transmisión gire en cualquier dirección.
Cojinete
El casquillo de automóvil, también conocido como manguito de eje o manguito de cojinete, sirve principalmente para reducir la fricción y el desgaste durante el movimiento del eje. Estos cojinetes deslizantes se utilizan comúnmente en componentes automotrices para separar dos piezas metálicas, evitando colisiones directas, daños por fricción o generación de ruido. Los casquillos son más rentables que los rodamientos, aunque presentan una mayor resistencia a la fricción, por lo que normalmente se utilizan en componentes específicos.
Husillo de caja de cambios
El eje principal de una caja de cambios (o transmisión) es un componente crucial que funciona según los principios de un sistema de engranajes. Facilita la transferencia de potencia del motor a la transmisión al tiempo que permite ajustes de velocidad y control sobre la potencia de salida. Este eje principal normalmente consta de engranajes y ejes, responsables de la rotación y la transmisión de potencia, con configuraciones y operaciones que varían según los diferentes tipos de cajas de engranajes y requisitos de aplicación. Este principio de funcionamiento hace que el eje principal de una caja de cambios sea un componente integral de varios sistemas mecánicos, desde transmisiones de automóviles hasta maquinaria industrial, barcos y muchos otros sistemas mecánicos.